miércoles, 27 de febrero de 2013

Comprimir y descomprimir archivos UNIX/LINUX

Comprimir y descomprimir archivos es una de las tareas mas comunes que vamos a tener que realizar en Linux por línea de comandos. Podemos hacerlo mediante diversas herramientas, pero existen dos que van a estar disponibles en casi cualquier distribución. 





Son dos herramientas que se tienen que utilizar de manera complementaria. Se trata de tar, que simplemente empaqueta varios archivos en un único fichero, y gzip, que hace la compresión propiamente dicha.





El comando tar tiene la siguiente sintaxis:





tar [opciones] [origen] [destino]





Donde opciones son, por ejemplo, las siguientes:

  • c: crear un archivo
  • x: extraer de un archivo
  • t: listar los contenidos de un archivo
  • v: ver un reporte de las acciones a medida que se van realizando
  • f: empaquetar contenidos de archivos
  • z: para comprimir a la vez que se empaqueta

Como se puede ver, con la opción z se puede comprimir en el mismo paso en el que se empaqueta, lo que puede hacer las cosas más rápidas y cómodas. De todos modos, tar simplemente hace el empaquetado y es gzip el que realiza la compresión. Simplemente que nosotros no tenemos que llamar a gzip, sino que ya lo hace directa e internamente tar.

Ejemplos

1) Si queremos empaquetar un directorio llamado "html" y guardar los datos en "html-paq.tar", lo haríamos con la sentencia:

tar cvf html-paq.tar html

2) Si queremos comprimir un directorio llamado "archivos" y guardarlo en un fichero llamado "archivos-comp.tgz", `podríamos hacer algo como esto:

tar czvf archivos-comp.tgz archivos 

Si nos fijamos, en este caso el nombre del archivo comprimido le hemos puesto extensión .tgz, que indica que está empaquetado y comprimido.

3) Si queremos desempaquetar un archivo llamado xxx.tar podemos utilizar un comando como este:

tar xvf xxx.tar

Eso supone que tenemos el archivo xxx.tar en el mismo directorio desde donde lanzamos el comando. Los contenidos se desempaquetarán en el mismo directorio donde estamos situados.

4) Si el archivo que queremos desempaquetar está comprimido. Es decir, si queremos descomprimir y desempaquetar en un solo paso, tenemos que hacerlo con la opción z del comando tar. Algo como esto:

tar xzvf xxx.tgz

viernes, 1 de febrero de 2013

Hi,

We have been working on 11.1.2.1 last few weeks and everything was working perfectly. But suddenly we got an error when we tried to access Application/ Dimension library from workspace.

When we tried to access the below link:
http://:19091/awb/

It gaves us the error as follows:

error - 503 : service unavailable.

Loading the module 'awb.appcontainer' failed.

Code: org.apache.axis.AxisFault

Description: An error occurred processing the result from the server.

Please help us out.

thanks.


Check the windows event viewer after starting the EPMA server service as it may give some clues, also check the EPMA web app logs

If everything was working perfectly before, and all of a sudden EPMA is not available it is one of 3 things:

EPMA was configured to point to an IP instead of a logical server name and the machine was first rebooted prior to this happening
Services hung, and all services need to be brought down and come back up.

Although everytime I have seen this happen in a working environment, it has been because one of the EPMA services crashed, or the EPMA services were not started in the correct order.

I would restart all services and make sure you start them in the proper order. This is almost certainly not something major.


Hi,

We found one solution from the Oracle Metalink, yet to work it out.

The ID: 799934.1 - error 503- service unavailable

Thanks.
794965

Posts: 13
Registered: 09/15/10
Re: EPMA : error - 503: service unavailable in Hyperion workspace 
Posted: 25-jul-2012 21:41   in response to: 794965 in response to: 794965
 
Click to report abuse... Click to reply to this threadReply
Hi,

We have solved the issue finally..

By Updating the user credentials in IIS manager, the issue has been resolved.
Thanks.